BOLIVIA, La Paz, 13 de Marzo de 2024 (GPA). Este miércoles 13 de marzo, Jeanine Añez cumple tres años en prisión y, en ocasión de la fecha, publicó una carta que escribió desde su celda en el penal de Miraflores y la difundió a través de sus cuentas en las redes sociales. Añez cumple una condena de 10 años de prisión, ratificada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por el caso ‘Golpe de Estado II’, en el que se la juzgó por asumir la Presidencia de manera irregular, después de la renuncia de Evo Morales
«Hace tres años, hace 1095 días, fui secuestrada, arrancada de mi familia y mi lugar en la ciudad de Trinidad, Beni, hacia la ciudad de La Paz, ilegal centro de detenciones signado por Evo Morales, para encarcelar a sus adversarios políticos mediante expedientes judiciales fabricados sobre la base de su relato como prófugo de la Justicia y del país», señala la primera parte de la carta.
Acto seguido, Añez hace referencia a los hechos del 2019, y afirma que los delitos cometidos ese año “son exclusiva autoría intelectual y material de Evo Morales y la cúpula del gobierno del MAS”.
Añez responsabilizó a Morales por incumplir el voto del referendo de 2016, el caso fraude electoral de 2019, la omisión de auxilio e incitación a la violencia durante los hechos de violencia de 2019, abandono de funciones y delitos contra el Estado desde el refugio en otros países.
«Evo Morales es reo del incumplimiento del voto popular (…) es reo del fraude electoral del 20 de octubre de 2019 (…) es reo de la omisión de auxilio», señaló.
Dijo que el exmandatario «abandonó funciones y fugó del país» y que hizo «apología del delito y delitos contra la seguridad del Estado boliviano». Añez también criticó a la gestión de Luis Arce y lo calificó como el “alter ego” de Morales “aumentado y corregido”.
Denunció que actualmente “el Órgano Legislativo es un apéndice del Órgano Ejecutivo masista, incapaz de trabajar en una agenda propia que atienda los graves problemas que asolan a Bolivia”, como la crisis económica, desastres, incendios, contaminación, crisis judicial y narcotráfico.
Finalmente, Añez aseguró que es inocente de las “barbaridades” de que se le acusa, por lo cual emplazó a que “los cobardes den un paso al frente” y tengan la valentía de devolverle la libertad.
«Como ex Presidente Constitucional de Bolivia, política, abogada y mujer, siendo inocente de las barbaridades de que se me acusa y presa política de este entramado masista/fiscal/judicial, emplazo a que los cobardes den un paso al frente en un acto de libertad de conciencia y rigor del Estado Constitucional de Derecho: Tengan la valentía de reconducir esta infamia y devuélvanme los derechos y la libertad que me arrebataron sin otra razón que el contubernio de unos delincuentes», escribió.
Actualmente, Añez tiene una sentencia de 10 años en el caso denominado Golpe II. También está acusada en los casos Golpe I, Senkata y Sacaba, todos en la vía ordinaria. La acusación en su contra es por la emisión del Decreto Supremo 4078 del 15 de noviembre de 2019, que eximió de responsabilidad penal a personal militar y policial por sus actuaciones en hechos como Senkata, El Alto, y en Sacaba, Cochabamba.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), formada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), investigó los hechos de la crisis de 2019 y determinó que hubo una masacre en Senkata y en Sacaba.
Copyright© 2024 GPA/rc
Global Press Agency
www.globalpress-Agency.com
GPA, Global Press Agency. HACEMOS NOTICIAS: Cada Instante. En todo el Mundo.