Bolivia: gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, solicitó licencia y el MAS designa en su cargo a Wilber Jancko

Wilber Jancko (MAS), Gobernador de Potosí Wilber Jancko (MAS), Gobernador de Potosí

BOLIVIA, Potosí, 18 de Agosto de 2023 (GPA). El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, solicitó a la Asamblea Departamental licencia “por motivos personales” por el periodo de 14 días. En la noche del jueves, Juez Tercero de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de La Paz, Heber Torrejon, determinó la detención preventiva de Mamani por seis meses en la cárcel de San Pedro.

“Solicito muy respetuosamente licencia y designación de Gobernador a.i. desde el 18 al 31 de agosto del año en curso, la presente solicitud, lo realizo por motivos estrictamente personales, sea conforme a derecho”, sostiene la nota firmada por Mamani y presentada en Asamblea Legislativa Departamental de Potosí.

Tras el pedido de licencia, la Asamblea Legislativa Departamental convocó a sesión extraordinaria para designar como gobernador interino al asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Wilber Jancko, quien ocupara el cargo en forma interina desde el 18 hasta el 31 de Agosto.

La noche de ayer jueves, el gobernador de Potosí Jhonny Mamani, fue recluido en la cárcel de San Pedro, con detención preventiva, acusado por el delito de Legitimación de Ganancias Ilícitas. La fiscal Anticorrupción del caso, Pamela Portocarrero, afirmó que se tiene indicios importantes en contra de Mamani.

La funcionaria del Ministerio Público citó como ejemplo cinco depósitos bancarios en efectivo por un monto total de Bs. 58.100,00 entre octubre de 2016 a septiembre de 2022, siendo llamativo que en fecha 21 de septiembre de 2022 depositó Bs.40.000,00 del total mencionado.

La Fiscalía desconoce el origen de los fondos, toda vez que no se registraron retiros de dinero de sus cuentas personales ni alguna otra operación similar en fecha o monto que respalde dicha transacción, entre otros, siempre según el informe de Unidad de Investigaciones Financieras (UIF).

Según la Fiscalía se presume que desvió fondos para beneficio propio, por un monto de 1.289.324,24 debido a que los fondos de los gobiernos municipales y departamentales son administrados por el área administrativa financiera, y no así por la máxima autoridad.

Asimismo, el sindicado habría cobrado 67 cheques del Banco Unión, cuando fungía como Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Tahua.

El Gobernador de Potosí también es investigado por el denominado ‘caso ambulancias’ que tiene que ver con una investigación por la compra de ambulancias y otros vehículos “al mercado gris” a través de la empresa unipersonal Stefal Logistics, que tenía tratos con proveedores pakistaníes, quienes operan en Iquique y El Alto.

Copyright© 2023 GPA/rc

Global Press Agency

www.gpanoticias.com

www.globalpress-Agency.com

GPA, Global Press Agency. HACEMOS NOTICIAS: Cada Instante. En todo el Mundo.

error: Content is protected !!