11.6

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó este domingo que el presidente Luis Arce no renunciará a su cargo, pese a la difícil situación que enfrenta su gobierno debido a lo que calificó como un “sabotaje económico y político” desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), además del accionar de diversos actores que piden adelantar elecciones.

Durante una sorpresiva conferencia de prensa, Prada salió al paso de las declaraciones de empresarios y personajes políticos que acusan al Gobierno de no encontrar un rumbo en la actual crisis económica y, sobre todo, por la escasez de combustibles, que afecta la producción de alimentos.

La ministra enumeró una serie de argumentos para justificar la actual situación, como: la crisis energética global “sin precedentes”, vinculada a la crisis climática y una presión inflacionaria internacional, para aterrizar en un “sabotaje económico y político”, que se ha intensificado en los últimos meses por la coyuntura electoral.

“Acá vemos cómo algunos diputados, senadores, que se han dedicado a sabotear nuestra economía, a sabotear la economía de las familias bolivianas, hablan de que si el Gobierno no garantiza el abastecimiento suficiente de combustible, la seguridad alimentaria del país está en riesgo, sabiendo perfectamente que (la solución a) este (des)abastecimiento de combustible está ahí en la Asamblea también (…)”, aseveró.

RENUNCIA

«Una cosa es gobernar en tiempos de bonanza y otra en tiempos de crisis. La respuesta de nuestro presidente Lucho ante este sabotaje político y económico no ha sido la represión, la bala ni el derramamiento de sangre, como ocurrió en anteriores gobiernos», afirmó Prada.

Recordó que la otra forma era renunciando o escapándose en los momentos de crisis. “Eso es lo que no hemos hecho y eso es lo que no vamos a hacer. Nosotros estamos aquí firmes junto a nuestro pueblo, pasando un momento difícil, sí, con muchos problemas, con muchas adversidades. Nuestro gobierno va a seguir trabajando. (…) Vamos rumbo a las próximas elecciones y será el pueblo el que decida en las urnas”, dijo Prada.

Sostuvo que el presidente

Arce ha estado gobernando en una coyuntura de crisis y que supieron dar la cara y afrontar las adversidades porque “amamos nuestra patria”. En ese contexto, exhortó a los asambleístas a aprobar los créditos trabados por una acción política en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Desde finales del año pasado, sectores como los cívicos cruceños, así como parlamentarios del ala ‘evista’ y de la oposición, han solicitado adelantar las elecciones. El pasado viernes, el empresario Marcelo Claure fue el último en proponer esta medida, argumentando que “Bolivia se encuentra en terapia intensiva y el liderazgo carece de respaldo y de ideas”.

IMPORTACIÓN

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, reveló que actualmente se importa el 59% de gasolina y 90% de diésel, cifra que es mayor a la reflejada por el Presidente en 2024: 56% de gasolina y 86% de diésel.

error: Content is protected !!