BOLIVIA, La Paz, 10 de Marzo de 2025 (GPA). El Gobierno boliviano admite que no tiene dólares para pagar la importación de combustibles, como el diésel y la gasolina, además, el financiamiento de esa compra depende principalmente de a aprobación de los créditos internacionales.
«Tenemos situaciones internas, como es el tema del boicot dentro de la Asamblea (Legislativa Plurinacional), lo cual nos tiene ahogado en cuanto al tema de los créditos que es una de las principales fuentes de divisas (dólares) que tenemos», asevera el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo.
En conferencia de prensa, el funcionario detalla que el Gobierno solo tiene dos fuentes para obtener los dólares: la primera son las exportaciones de materias primas y las remesas de los bolivianos en el extranjero y la segunda fuente son los préstamos de organismos internacionales.
«Tenemos dos maneras de obtener estas: una a través de nuestras exportaciones y remesas; por otro lado, a través de una fuente importante, los diferentes créditos que tenemos de los organismos internacionales», enfatiza el ministro de Hidrocarburos.
Por su parte, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, reconoció que no podrán satisfacer la demanda de combustibles de los sectores productivos del país.
“No vamos a poder cumplir en este tiempo. Estamos despachando al 40%-50%. No vamos a poder cumplir al 100% (con el abastecimiento de combustibles) al sector productivo”, sostiene Dorgathen.
El presidente de YPFB también manifiesta que la escasez de divisas es la principal causa de esta situación y anunciaron medidas paliativas que incluyen la oferta de importar combustibles a precio internacional para los sectores productivos.
«La libre importación es algo que ya fue solicitado, ya lo pidieron y que ya hace varios meses ya lo tenemos en el país. Sin embargo, entendemos que el costo de una libre importación, sin subvención, es mucho más alto. Entonces, como YPFB, hemos creado este programa como una solución temporal, de poder importar para los sectores productivos, como el sector minero», dice Dorgathen.
Copyright© 2025 GPA / Newsroom
Global Press Agency
www.globalpress-Agency.com
Global Press Agency, GPA. HACEMOS NOTICIAS: Cada Instante. En todo el Mundo.