BOLIVIA, Sucre, 18 de Enero de 2023 (GPA). El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) posesiona como vocales suplentes para los tribunales departamentales de justicia a 29 ex políticos del Movimiento al Socialismo (MAS), a ex vocales procesados por corrupción y ex jueces cuestionados por dictámenes arbitrarios y exfuncionarios públicos que tramitaron procesos en contra de líderes opositores.
este miércoles a 29 vocales suplentes para los tribunales departamentales de justicia. Entre los designados hay exvocales, exmagistrados y exfuncionarios públicos que tramitaron procesos en contra de líderes opositores.
El TSJ hizo dos actos, el primero ayer, martes, en el que posesionó a 11 vocales en un acto cerrado y este miércoles, juramentó a 29 con presencia de la prensa. Los medios de comunicación tampoco accedieron a la lista de los posesionados el martes.
En Chuquisaca se confirmó la designación de Iván Sandoval y Sandra Medrano, el primero es vocal en ejercicio desde hace varios años y la segunda, exvocal que concluyó su mandato el año pasado
Para Santa Cruz, entre los designados están Ever Alvarez Orellana, Efraín Cruz Limachi, Arminda Méndez Terrazas y José Manuel Gutiérrez Velásquez. Este último fue fiscal superior de Juan Lanchipa y últimamente, vocal en Chuquisaca, cargo al que renunció para habilitarse como vocal en el Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz.
Méndez fue asesora del expresidente Evo Morales.
En el distrito judicial de Beni, asumieron Roberto Ismael Nasib Suárez y Narda Virginia Vega Leigue, esta última ordenó el encarcelamiento del exgobernador Ernesto Suárez procesado por el gobierno de Evo Morales.
En el acto de posesión, el presidente del TSJ, Ricardo Torres, destacó la trayectoria y experiencia de los nuevos vocales electos de una lista de invitados remitida por el Consejo de la Magistratura.
Los magistrados prefirieron pedir una lista de invitados antes que elegir de la nómina de abogados que pasaron por concurso de méritos y examen de competencia dentro de una convocatoria pública para la designación de vocales titulares, porque, al parecer, entre los mejor calificados no estaban los «recomendados» del Ministro de Justicia y del mismo Gobierno.
«Actúen con legitimidad, transparencia para dar certeza jurídica al pueblo boliviano», les dijo Torres en su discurso.
El TSJ prefirió recurrir a la Ley 1443 que permite elegir vocales suplentes antes que cumplir la Ley 025 del Órgano Judicial que ordena elegir vocales titulares por convocatoria y examen de competencia.
Torres no dio plazos para la permanencia de los suplentes, pero dijo que será hasta que el Consejo de la Magistratura emita nueva convocatoria para titulares.
En medio de cuestionamientos por la designación de vocales suplentes en vez de titulares, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), posesionó este miércoles a 29 vocales departamentales de justicia, entre los designados exvocales, exmagistrados y exfuncionarios públicos que atendieron procesos en contra de lideres opositores.
El TSJ hizo dos actos: el primero el martes, en el que posesionó 11 vocales en un acto cerrado y el segundo, este miércoles juramentó a 28 vocales en un evento al que pudo acceder la prensa.
Para Santa Cruz, entre los designados están: Ever Álvarez Orellana, Efraín Cruz Limachi, Arminda Méndez Terrazas y José Manuel Gutiérrez Velásquez.
Este último fue fiscal superior de Juan Lanchipa y reciéntemente vocal en Chuquisaca, cargo al que renunció para habilitarse como vocal en el Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz. Méndez fue asesora del expresidente Evo Morales.
En el distrito judicial de Beni: Roberto Ismael Nasib Suárez y Narda Virginia Vega Leigue, esta última ordenó el encarcelamiento del exgobernador Ernesto Suárez, procesado por el Gobierno de Evo Morales.
En el acto de posesión, el presidente del TSJ, Ricardo Torres, destacó la trayectoria y experiencia de los nuevos vocales electos de una lista de invitados remitida por el Consejo de la Magistratura.
«Actúen con legitimidad, transparencia para dar certeza jurídica al pueblo boliviano», les dijo Torres en su discurso.
El TSJ prefirió recurrir a la ley 1443 que permite elegir vocales suplentes antes que cumplir la ley 025 del Órgano Judicial que ordena elegir vocales titulares por convocatoria y examen de competencia.
Torres no dió plazos para la permanencia de los suplentes, pero dijo que será hasta que el Consejo de la Magistratura emita nueva convocatoria para titulares.
Copyright© 2023 GPA/rc
Global Press Agency
www.globalpress-Agency.com
GPA, Global Press Agency. HACEMOS NOTICIAS: Cada Instante. En todo el Mundo.
Comentarios recientes