Sobre la intoxicación de 19 estudiantes en Bolivia, Alcaldía de La Paz le dice a la Fiscalía: Mallasa no es Chernóbil

Subalaldesa de Mallasa, María del Carmen Navarro y secretario municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables de la Alcaldía de la ciudad de La Paz, Eduardo Galindo Subalaldesa de Mallasa, María del Carmen Navarro y secretario municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables de la Alcaldía de la ciudad de La Paz, Eduardo Galindo

BOLIVIA, La Paz, 25 de Agosto de 2023 (GPA). Después de que la Fiscalía de La Paz descartó la intoxicación de las 19 estudiantes por ingesta de comida o líquido, y esgrimió la hipótesis de una intoxicación por inhalación de gases en Mallasa, la subalcaldesa de este macrodistrito, María del Carmen Navarro, responde al fiscal departamental, Williams Alave, que “Mallasa no es Chernóbil“.

“Pido que, por favor, tengamos cuidado. Mallasa es el pulmón de la ciudad de La Paz, es el atractivo de la ciudad de La Paz. Pido que la Fiscalía acelere sus investigaciones, no decimos que descalificamos lo que van a decir, tal vez hubo inhalación directa de algún producto que hayan estado utilizando, pero no puede ser de gases en el ambiente porque están queriendo declarar a nuestra zona como Mallasa Chernóbil, que hay gases y olores”, dijo Navarro.

Por su parte, el secretario municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables de la Alcaldía de la ciudad de La Paz, Eduardo Galindo, califico de “absurdo”, la hipótesis de la Fiscalía que presume una intoxicación por inhalación de gases de las 19 estudiantes de Mallasa.

“Nosotros creemos que hablar de una intoxicación por inhalación de gases no es racional, no es científico; es realmente un absurdo pensar que esta inhalación haya podido causar la afectación de estas 19 señoritas”, aseveró Galindo en conferencia conjunta con otras autoridades municipales.

La Fiscalía de La Paz ya anunció que se indagará sobre esto, dado que las pruebas del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) descartaron que la causa de la intoxicación haya sido algo que las adolescentes comieron o bebieron.

Navarro dijo que, ayer jueves oficiales de la Policía, funcionarios de la Fiscalía, investigadores, bomberos, entre otras personas, ingresaron al depósito municipal, como parte del trabajo investigativo. La mayoría del grupo estaba sin máscaras de protección, sin embargo, ninguno de los visitantes salió afectado al final de la inspección al lugar en Mallasa.

“Ha estado la Fiscal junto con la Policía y el investigador sin máscaras; ayer había un grupo de personas con máscaras y otro grupo sin máscaras, entonces, esas personas deberían estar afectadas”, indicó el Secretario Municipal de Gestión Ambiental .

En ese contexto, Navarro pidió a las autoridades ser responsables al emitir criterios, por el bienestar del macrodistrito de Mallasa; y a los padres no tapar “el sol con un dedo”, esto para dar con los responsables.

“Cuidado que estemos tratando de encubrir un hecho realmente masivo y delictivo por solo querer salvar alguna situación o algo de documentación o de información, les pido responsabilidad”, dijo el Secretario Municipal.

El fiscal William Alave, tras descartar la hipótesis de intoxicación por ingesta, explicó que quedaba analizar otras posibilidades, porque las estudiantes sufrieron vómitos, problemas de respiración y una de ellas falleció. Con esos antecedentes, la Fiscalía esgrime la hipótesis de la intoxicación por vía aérea.

“No hemos concluido la investigación, en estos momentos se está realizando la tarea de una inspección ocular sobre los hechos; personal tanto del IICTUP (Instituto de Investigaciones Técnico Científicos), de la universidad para establecer cuál ha sido el grado de contaminación ambiental en ese ámbito”, dijo Alave.

“Si no ha existido el grado de ingesta a partir de este estudio, pues tenemos que ver si ha existido un grado de intoxicación; y la intoxicación no es necesariamente a través de una ingesta, puede ser a través de una aspiración”, acotó el funcionario del Ministerio Público, el jueves.

La tardía intervención de la Fiscalía imposibilitó salvar la vida a una estudiante de 17 años que falleció intoxicada, tras ser internada en la Unidad de Terapia Intensiva de un Hospital de la Sede de Gobierno, el pasado miércoles.

Copyright© 2023 GPA/rc

Global Press Agency

www.gpanoticias.com

www.globalpress-Agency.com

GPA, Global Press Agency. HACEMOS NOTICIAS: Cada Instante. En todo el Mundo.

error: Content is protected !!