Bolivia: el MAS aprueba en la Comisión de Constitución Diputados proyecto de ley corta para reducir plazos de elecciones judiciales

Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados (foto: Erbol) Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados (foto: Erbol)

BOLIVIA, La Paz, 15 de Mayo de 2023 (GPA). La mayoría del Movimiento al Socialismo (MAS), que integra la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó esta noche el proyecto de «ley corta» que reduce los plazos para la preselección de candidatos para las elecciones judiciales de fin de año.

El objeto del proyecto de ley busca establecer parámetros necesarios para el proceso de preselección de candidatas y candidatos para la formación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura.

En la sexta sesión ordinaria de esta comisión, el MAS validó el proyecto de ley Nº 363 fija un plazo de hasta 70 días para preseleccionar a los candidatos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), y de hasta 120 días para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) organice los comicios.

«Ahora, con esta norma, lo que se está haciendo es ajustar la redacción y los tiempos en el sentido de conferir al Tribunal Supremo Electoral hasta 120 días para organizar el proceso electoral», declaró Juan José Jáuregui, presidente de la Comisión de Constitución, tiempo de remitir el documento al pleno de la Cámara Diputados.

El 28 de abril, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), paralizó el proceso de preselección de candidatos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Tras esa suspensión, el MAS elaboró su propuesta de ley corta con 5 artículos y 3 disposiciones adicionales, que fue presentada hoy lunes.

El artÍculo 3 del proyecto normativo establece que el reglamento de la preselección de los candidatos será elaborado por las comisiones respectivas, para posteriormente ser aprobado por una resolución de la Asamblea.

Previamente, la mayoría del MAS rechazó la propuesta de seis puntos ampliatorios a la Ley 363/22-23, presentada por el diputado de Comunidad Ciudadana, Carlos Alarcón, en la que planteaba la implementación de comités técnicos de los nueve departamentos, designados por diferentes instituciones del nivel nacional y departamental, para la calificación de los méritos de los postulantes.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, cuestionó que el MAS haya aprobado con su “rodillo” el proyecto de ley sin haber consensuado con la oposición ni mucho menos haber tomado en cuenta las al menos ocho “garantías sustanciales” que permitan unas elecciones transparentes y que gocen de la confianza de la ciudadanía.

La propuesta del MAS repite las mismas aberraciones del Reglamento de Preselección de candidatos que fue paralizado por el auto constitucional 186/2023 del TCP, en los casos del Tribunal Constitucional y de Justicia, que no toma en cuenta la procedencia de los aspirantes.

En el caso del Tribunal Agroambiental, la elección será en circunscripción nacional. La lista estará integrada por catorce candidatas y candidatos, pero serán electos 10 con mayor votación. Mientras que en el Consejo de la Magistratura tendrá 10 candidatos, los electos serán los primeros seis.

Copyright© 2023 GPA/rc

Global Press Agency

www.gpanoticias.com

www.globalpress-Agency.com

GPA, Global Press Agency. HACEMOS NOTICIAS: Cada Instante. En todo el Mundo.

error: Content is protected !!