BOLIVIA, Santa Cruz, 01 de Marzo de 2023 (GPA). Efectivos de la Policía Boliviana montan un operativo en Santa Cruz para detener en vía pública al periodista Alberto Ruth, acusándolo de intentar extorsionar a un policía con grado de Mayor.
En el video que ya circula en las redes sociales, el policía en cuestión participa del operativo, viste gorra azul, gafas oscuras, pantalón Jeans y camisa de manga corta de colores rosado y azul a cuadros. En ese operativo no participó un Fiscal y se pudo observas a más de una docena de policías.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer martes en el barrio Las Palmas, zona sur de la ciudad de Santa Cruz, donde el periodista fue interceptado en su vehículo por el grupo de policías que violentamente lo obligan a salir del motorizado para enmanillaro y trasladarlo a alguna dependencias policiales.
En el video que circula en las redes sociales, los mismo policías realizan la grabación de la detención del comunicador a las «17:38», acción de documentación que habitualmente los uniformados no suelen realizar en sus operativos.
«Nos vamos a la Fiscalía. ¿A quién estoy extorsionando?», se le escucha dice al periodista en la graabación, a tiempo de forcejear con dos policías que intentan someterlo. Mientras que otro agente realiza la grabación del video, otro da la hora del operativo y uniformado da las instrucciones para que se muestre el dinero supuestamente hallado en el vehículo.
Es en esa circunstancia en la que se escucha decir al periodista: «vos lo has puesto, vos lo has puesto». Luego otro policía saca de un sobre manila, hojas con fotocopias impresas de unos billetes, mientras el policía afirma: «Aquí están los billetes, las copias firmadas por el oficial. Vamos a revisar cuando venga la Fiscalía ahí adentro, ¿dónde está la plata o en qué lugar lo tiene?»; cuando, instantes anteriores, los policías ya lo habían mostrado el dinero al interior de vehículo.
Según el antecedente conocido posteriormente, el periodista Alberto Ruth había hecho público en su programa una denuncia de supuesta corrupción en contra de un policía, el «Mayor Pacheco». «El jefe del GIOE Oriente, de apellido Pacheco, lo han denunciado de una supuesta extorsión a un empresario minero», manifiesta el periodista en su programa.
Según las hipótesis del periodista, el policía denunciado intentó realizar un montaje de extorsión para obligarlo a retirar todas las publicaciones realizadas sobre el caso. Como prueba de aquello, el policía filtró el audio de la conversación telefónica sostenida con el periodista, en el que regatea el precio para eliminar las grabaciones de la denuncia de extorsión al «empresario minero».
En la jornada de este miércoles, Alberto Ruth informó que el Ministerio Público no admitió la denuncia en su contra, razón por la cual se procedió con su liberación tras permanecer unas horas en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).
Según El Deber, Ruth relató que, en horas de la madrugada acudió a la Felcc una comisión fiscal, integrada por Alexánder Mendoza, Julio César Porras y Gerardo Balderas, quienes le hicieron firmar un documento de desistimiento de la denuncia formulada por el mayor Jesús Erland Pacheco, jefe del GIOE Oriente de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn).
Asimismo, dijo que la Fiscalía a través de una resolución de la comisión de fiscales desestimó la denuncia del jefe policial, tras el desistimiento presentado por el uniformado a favor del periodista. El jefe policial había formulado la denuncia contra Ruth por presunta extorsión de dos mil dólares para frenar algunas revelaciones en su programa.
Alberto Ruth afirmó que el lunes difundió en su programa una denuncia contra el jefe policial formulada por un empresario minero sobre una extorsión de medio millón de dólares.
“Este martes teníamos que seguir con el tema y armaron todo esto para evitarlo porque teníamos material contundente y por me arrestaron en un aparatoso operativo. Lo que hicieron fue un abuso, querían callarme, pero para eso tienen que callarme para siempre. Esto a todas luces fue armado, no nos olvidemos que los policías se movilizaron luego de haber recibido una orden de arriba, directa y uno de los que dio la orden es el jefe nacional de la Felcn, coronel José Illanes”, detalló Ruth.
Este miércoles también se conoció que, después del hecho, el mayor jefe del GIOE Oriente de la Felcn, Jesús Erland Pacheco, fue alejado del cargo y replegado a disposición del Comando de la Policía.
Copyright© 2023 GPA/rc
Global Press Agency
www.globalpress-Agency.com
GPA, Global Press Agency. HACEMOS NOTICIAS: Cada Instante. En todo el Mundo.
Comentarios recientes