Bolivia: concluye la reunión por el Censo en Cochabamba sin acuerdo y continua el paro indefinido

Foto: Comité Interinstitucional Foto: Comité Interinstitucional

BOLIVIA, Cochabamba, 28 de Octubre de 2022 (GPA). El Gobierno de Luis Arce Catacora mantiene vigente su Decreto Supremo 4760 en la reunión desarrollada en Cochabamba, con gobernadores, alcaldes y rectores de universidades públicas. Dicha norma establece la realización del Censo de Población y Vivienda “hasta el 2024”.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, expuso dos propuestas del Gobierno, la primera, que el Censo se realice en abril y la redistribución de los recursos, en octubre del año 2024. Y la segunda propuesta, “que se deje abierta la fecha de determinación del Censo y que sea definida en una comisión técnica”.

Por su lado, la comitiva cruceña integrada solo por Vicente Cuéllar, quien en su condición de rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), no como representante del Comité Interinstitucional, dijo que consultará con las instituciones de ese departamento de Santa Cruz, la postura que asumirá.

“No se ha sacado todavía una conclusión definitiva. Hay dos propuestas: una, que el Censo se realice entre octubre de 2023 y abril de 2024. La otra propuesta es que la fecha quede en blanco y sea un equipo técnico la que defina al final de cuentas la fecha de realización del Censo”, dijo el rector de la UAGRM.

En ese marco, el paro indefinido en el departamento de Santa Cruz continua invariable en el séptimo día, según el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, quien respondió a las dos propuesta del Gobierno del Movimiento al Socialismo y calificó la reunión del Gobierno como “política”.

“Son propuestas que no están dentro del lineamiento y la instrucción que dio el cabildo del 30 de septiembre”, dijo Calvo. “Ha sido una reunión política donde han querido enfrentar al pueblo de Santa Cruz con una mentira. Cansado de la mentira, así que el paro continua”, afirmo el líder cívico.

Por su lado, el gobernador cruceño, Fernando Camacho, rechazó las acusaciones de Prada, quien no tuvo reparos en responsabilizar a la primera autoridad departamental de Santa Cruz y a Rómulo Calvo, de obstaculizar la elección de una de las dos propuestas del Gobierno planteadas en el encuentro de Cochabamba.

“Sí vamos a analizar lo que dice la ministra (Prada), lamentablemente ya carece de credibilidad hace mucho tiempo. La mentira en su boca se ha hecho un diario vivir y querer decir ‘que dos personas trunca’; No señora ministra, es todo un cabildo. Sino lo ven, bueno comprar lentes, pero todo un cabildo”, afirmó Camacho.

El departamento de Santa Cruz continua con el paro indefinido en su sétimo día, pese a los esfuerzo de militantes del MAS de romper la medida de presión extrema iniciada el 22 de octubre pasado. Las autoridades cruceñas lamentaron los enfrentamientos en algunos puntos de la región.

Copyright© 2022 GPA/rc

Global Press Agency

www.gpanoticias.com

www.globalpress-Agency.com

GPA, Global Press Agency. HACEMOS NOTICIAS: Cada Instante. En todo el Mundo.

error: Content is protected !!