BOLIVIA, La Paz, 25 de Abril de 2023 (GPA). A sietes días de la caída de dos cadetes del Colegio Militar del Ejército en la ciudad de La Paz, en el ejercicio del ‘salto de la muerte’, surge una versión de las posibles causas que antecedieron al momento antes del impacto contra el suelo, tras lanzarse desde una plataforma de más de 20 metros de altura.
«¿Qué ha fallado en el ejercicio?, según Ricardo Maldonado, abogado del instructor Teniente Juan José P.: Los cadetes no han calculado bien el tamaño de la cuerda con la cual se lanzaron desde la plataforma, señala Maldonado. «El cadete ha dado mucha cuerda», afirmó.
«Han hecho mucha cuerda, se dieron mucha cuerda los propios cadetes, porque en el ejercicio, en el ensayo deben calcular hasta una distancia de dos metros, antes de caer al suelo. Entonces ese ejercicio, esa maniobra, de darse la cuerda, de jalar cuerda ha fallado y ha sido con más cuerda», dijo.
«La cuerda no estaba mal, no es el anclaje que ha fallado, no son las medidas de seguridad, sino que personalmente, para el ejercicio, el cadete ha dado mucha cuerda», aseveró Maldonado. «Cada uno debe realizar el anclaje, personalmente realizan su anclaje, entonces ¿qué ha fallado en el ejercicio?», preguntó.
En la jornada de hoy (25.04.2023) el instructor del Colegio Militar, Juan José P. fue aprehendido por orden de la Fiscalía, después de haber «prestado declaración informativa», en la que se le interrogó respecto a un video y los antecedentes que cursan en el cuaderno de investigaciones.
«La Fiscalía ha dispuesto la aprehensión y seguramente van a preparar la imputación formal. Queremos conocer por qué delitos, para ver sí procede alguna aprehensión o una detención y va ser puesto en conocimiento del juez», explicó el abogado Maldonado ante los periodistas.
Según la declaración presentada por el Instructor ante la Fiscalía, el Teniente habría transmitido a los dos cadetes mediante radio, la orden de suspender el ejercicio del ‘salto de la muerte’, orden que no cumplida por los cadetes de último año del Colegio Militar.
«Había ordenes en el ejercicio específico de descenso de la palestra. Se ha dado una orden de suspender el salto de los cadetes heridos, esa orden no ha sido cumplida, se ha transmitido mediante radio, ‘que no salten’, porque precisamente no habían planificado, no habían medidas de seguridad», dijo Maldonado.
El asesor jurídico del Instructor detalló que se «ha ordenado en tres oportunidades la suspensión del acto», es por eso que consideró, «una arbitrariedad cometida por los cadetes» el salto realizado. En es contexto, el caso de investigación abierto de ‘oficio’ por el delito de lesiones culposas fue cambiada por el tipo penal de «lesiones gravísimas».
«Se ha realizado tres inspecciones, ellos están formados para esto, es un ejercicio, una maniobra de eficiencia combativa, trabajan en esto, son profesionales, expertos en este tipo de saltos. Han ensayado el ejercicio era de ese modo», argumento Maldonado.
En los actos de celebración por el aniversario del Colegio Militar en la ciudad de La Paz, dos efectivos militares resultaron con lesiones graves después de ejecutar el «salto de la muerte» desde una altura aproximada de 20 metros.
Copyright© 2023 GPA/rc
Global Press Agency
www.globalpress-Agency.com
GPA, Global Press Agency. HACEMOS NOTICIAS: Cada Instante. En todo el Mundo.