Cancillería de Bolivia convoca a embajadora en Irán, a presentar informe sobre su "condena"

BOLIVIA, La Paz, 10 de Octubre de 2022 (GPA). La embajadora de Bolivia en Irán, Romina Pérez, afirma que no realizó ninguna condena a las marchas de protesta de las mujeres en Irán. La funcionaria del Gobierno de Luis Arce Catacora, responsabilizó sobre la supuesta “condena” al medio de comunicación de Irán Internacional.

“No realicé ninguna declaración de condena, respecto a las marchas feministas en Irán. Hecho que es verificable en el registro audiovisual que se tomó en el medio de la televisión local de la ciudad de Tabriz, que realizó la entrevista (…) Aclaro que en ningún momento emití posición de mi Gobierno sobre la situación de Irán en el marco del respeto a la no injerencia y soberanía”, dijo Pérez en video de redes sociales.

La embajadora de Luis Arce en Irán supuestamente habría condenado las manifestación lideradas por mujeres como Mahsa Amini, movimientos a los que presuntamente tildó como «disturbios en Irán». Amini, una mujer kurda iraní de 22 años, murió tres días después de su detención en el hospital y el hecho desencadenó protestas en el país y movimientos solidarios en todo el mundo.

«Nuestro gobierno condena los recientes disturbios en Irán, perpetrados por los sionistas británicos y estadounidenses, y estamos seguros de que todos los problemas se resolverán con la solidaridad, el conocimiento y la comprensión del querido líder de Irán», habría declarado Pérez, según la agencia oficial del régimen iraní.

Ahora, el canciller boliviano, Rogelio Mayta, la convocó a Pérez hasta la ciudad de La Paz para que presente “un informe y evaluar las circunstancias” en las que supuestamente se realizó sus declaraciones de apoyo a las políticas internas de ese país y las circunstancias en las que sucedieron.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a la opinión pública que la representante diplomática fue convocada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia a constituirse en la ciudad de La Paz de manera inmediata, con el objetivo de recibir un informe y evaluar las circunstancias”, señala el comunicado de la Cancillería boliviana.

Estas supuestas declaraciones de la funcionaria boliviana ocurren tras cuatro semanas de lucha masivas de las mujeres iraníes que protestan por la muerte de Mahsa Amini, que fue detenida el 13 de septiembre por la policía de la moral en Teherán, por supuestamente no respetar el código de vestimenta establecido por el régimen iraní para las mujeres, que les obliga a llevar un velo.

Amini, una mujer kurda iraní de 22 años, murió tres días después de su detención en el hospital y su muerte desencadenó protestas en el país y movimientos solidarios en todo el mundo. Las movilizaciones lideradas por mujeres como ella y adolescentes, que exigen libertad al opresivo régimen pérsa, fueron reprimidas con sangre.

En ese marco, la embajadora Pérez ni el presidente Luis Arce han expresado su postura sobre la brutal represión iraní en contra de la mujeres. Este 11 de Octubre en Bolivia se conmemora el Día de la Mujer boliviana.

Copyright© 2022 GPA/rc

Global Press Agency

www.gpanoticias.com

www.globalpress-Agency.com
GPA, Global Press Agency. HACEMOS NOTICIAS: Cada Instante. En todo el Mundo.
error: Content is protected !!