Chile: autoridades trasandinas denuncian que Bolivia deja libre al terrorista, Pablo Muñoz Hoffman

Pablo Muñoz Hoffman Pablo Muñoz Hoffman

CHILE, Santiago, 07 de Enero de 2025 (GPA). Autoridades de Chile denuncian que Bolivia liberó al guerrillero Pablo Muñoz Hoffman, integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), a pocas horas de haber procedido con su detención en la ciudad de La Paz.

Desde la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), responsabilizan a la Policía boliviana, mientras que la Cancillería chilena anuncian que agotará recursos para conseguir la extradición de Muñoz Hoffman.

Carolina Namor, jefa nacional de Cooperación Internacional de la PDI, explicó que en todo momento mantuvieron contacto con Interpol Bolivia pero que hoy a las 18:00 horas la situación cambió.

“Son ellos los que nos informan que para Bolivia no se considera la difusión roja en su legislación como un mecanismo de detención”, asevera Namor.

Esta funcionaria detalla que efectuaron “todas las coordinaciones, con traspaso de información, intercambio de antecedentes”, desde que el frentista acudió al consulado chileno en La Paz para solicitar un salvoconducto hasta, que fue detenido.

Muñoz era el último prófugo de los cuatro frentistas que participaron en la llamada “fuga del siglo”, ocurrida en diciembre de 1996 en la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago, y materializada mediante el uso de un helicóptero.

Interpol Bolivia dijo ayer que se aprestaba para su entrega a Chile, porque”él ingresó de manera irregular al territorio boliviano, por un paso no habilitado. Con esta información, nosotros tomamos contacto con el juez del 34° Juzgado del Crimen de Santiago para informar la situación del ciudadano Pablo Muñoz Hoffman en la ciudad de La Paz, para que se iniciaran los trámites en materias de extradición”, añadió Namor.

la prefecta de la PDI acota que ya estaba realizando gestiones con la finalidad de presentarlo ante el 34° Juzgado del Crimen de Santiago, en virtud de sus “órdenes de detención pendientes por Infracción a la Ley de Armas, Secuestro y fuga del territorio nacional”.

No obstante, durante esta tarde se conoció que Bolivia comunicó al Gobierno de Chile que, para el traslado, iba a ser necesario iniciar un proceso formal de extradición. Y pocas horas después, se supo que el guerrillero había presentado un recurso que frenó su deportación, y quedado libre y sin medidas cautelares.

Por su parte, el canciller Alberto van Klaveren, anuncia que “ante la cancelación de la expulsión del señor Muñoz Hoffman, hoy oficiamos a la Corte Suprema solicitando adoptar las medidas necesarias para su detención preventiva con fines de extradición”.

“El Gobierno va a agotar todos los esfuerzos y usará todos los mecanismos de los que dispone para que Pablo Muñoz Hoffman enfrente la justicia chilena”, sentenció.

Ahora, tras conocerse su liberación, la jefa nacional de Cooperación Internacional de la PDI, manifiesta, “no tenemos información de los movimientos que tiene el señor Muñoz Hoffman en Bolivia”.

En Chile sospechan que Muñoz Hoffman recibe protección en Bolivia de personas o grupos terroristas similares al Frente Patriótico Manuel Rodríguez en los últimos 29 años, solo así se explica que no haya sido descubierto con el Sello Rojo de “Buscado” de la Interpol.

Copyright© 2025 GPA / NewsCenter

Global Press Agency

www.gpanoticias.com

www.globalpress-Agency.com

Global Press Agency, GPA. HACEMOS NOTICIAS: Cada Instante. En todo el Mundo.

error: Content is protected !!