Por primera vez, cirujanos de EE. UU. operan el cerebro de un feto dentro del vientre materno

Por primera vez, cirujanos de EE. UU. operan el cerebro de un feto dentro del vientre materno

Boston Children's Hospital Boston Children's Hospital

ESTADOS UNIDOS, Boston, 05 de Mayo de 2023 (GPA). En Estados Unidos llevan a cabo un nuevo hito en la medicina: Cirujanos del Boston Children’s Hospital y del Brigham and Women’s Hospital operar a un feto humano que padecía una afección en el cerebro. Los médicos utilizaron ultrasonidos para guiarse mientras realizaban el procedimiento de embolización.

El mal que padecía el paciente es conocido como malformación de la vena de Galeno, la cual hace que la sangre fluya peligrosamente rápido en el cerebro del niño después de que nace. Generalmente, esta malformación era tratada después del nacimiento con la embolización.

En el mundo de la medicina es la primera vez que se hace una operación similar antes de que el bebé salga del vientre materno, lo cual implica un reto de grandes proporciones. La cirugía la llevaron a cabo Darren Orbach, radiólogo neurointervencionista del Hospital Infantil de Boston y la Facultad de Medicina de Harvard, y un grupo de especialistas.

Los cirujanos operaron a un feto de 34 semanas y 2 días de gestación usando la técnica quirúrgica conocida como embolización. En esta técnica, los expertos colocan en la vena material especializado para bloquearla, como un coagulante.

«En nuestro ensayo clínico en curso, estamos utilizando la embolización transuterina guiada por ecografía para tratar la malformación de la vena de Galeno antes del nacimiento, y en nuestro primer caso tratado, nos emocionó ver que la agresiva disminución que suele observarse tras el nacimiento simplemente no aparecía», explicó Orbach.

El procedimiento provocó un parto prematuro. El bebé fue inducido dos días después, ya que el procedimiento provocó la rotura prematura de membranas en el útero. Cuando nació, su sistema cardiovascular parecía funcionar con normalidad y no requirió ningún apoyo adicional ni cirugía, se informa.

Debido a que el parto fue prematuro, el bebé tuvo que permanecer varias semanas en el hospital, periodo en el cual los médicos siguieron controlando su cerebro. «Nos complace informar de que, a las seis semanas, el bebé evoluciona notablemente bien, sin medicación, comiendo con normalidad, ganando peso y está de vuelta en casa. No hay signos de efectos negativos en el cerebro», afirmó Orbach.

La malformación de la vena de Galeno se trata de una anomalía del cerebro que hace que las arterias se conecten directamente con las venas en lugar de con los capilares. Esto significa que el flujo de sangre en las venas es mucho mayor de lo que debería de ser, lo cual tiene efectos nocivos. Este mal afecta aproximadamente a 1 de cada 60.000 niños, según detalla la revista Muy Interesante.

La enfermedad somete al sistema cardiovascular a una tensión considerable, que puede provocar insuficiencia cardiaca, así como hipertensión en las arterias de los pulmones y el corazón. También puede causar daños cerebrales que se traducen en deterioro neurológico y cognitivo. Por último, la vida del paciente corre un severo riesgo si no se trata de manera adecuada.

Sin embargo, la afección puede empeorar tras el parto. La baja resistencia de la placenta ayuda a regular el flujo sanguíneo y la presión arterial. Esto da al feto cierta protección que pierde al nacer, ya que se cierra un pequeño vaso sanguíneo que conecta una arteria pulmonar con la aorta, lo que también aumenta la presión en las arterias de los pulmones.

Copyright© 2023 GPA/rc

Global Press Agency

www.gpanoticias.com

www.globalpress-Agency.com

GPA, Global Press Agency. HACEMOS NOTICIAS: Cada Instante. En todo el Mundo.

error: Content is protected !!