Suiza: IATA denuncia que una decena de Gobiernos bloquean 1.700 millones de dólares en fondos para aerolíneas, en la lista está Bolivia

Willie Walsh, Director General de la IATA Willie Walsh, Director General de la IATA

SUIZA, Ginebra, 09 de Diciembre de 2024 (GPA). La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) denuncia que aproximadamente una decena de gobiernos bloquearon la repatriación de 1.700 millones de dólares en fondos de aerolíneas a fines de octubre de 2024.

“En los últimos seis meses hemos visto reducciones significativas en los fondos bloqueados en Pakistán, Bangladesh, Argelia y Etiopía. Al mismo tiempo, los montos están aumentando en las zonas XAF [1] / XOF [2] y Mozambique”, dijo Willie Walsh, Director General de la IATA, en un comunicado.

La Asociación de las aerolíneas internacionales afirma que los gobiernos deben eliminar todas las barreras para que las aerolíneas repatríen sus ingresos por ventas de boletos y otras actividades de acuerdo con los convenios internacionales y las obligaciones de los tratados.

Bolivia es el nuevo país que se ha sumado a la lista de países con fondos bloqueados. Un nuevo deterioro en la disponibilidad de divisas, en particular del dólar estadounidense, ha dado como resultado que se hayan bloqueado en el país unos 42 millones de dólares en fondos de aerolíneas, apunta la IATA.

“Bolivia también se ha convertido en un problema, donde la repatriación de los ingresos por ventas se está volviendo cada vez más difícil e insostenible para las aerolíneas. Este desafortunado juego del ‘topo’ es inaceptable”, señaló Walsh.

El Director General de la IATA advierte que las economías de los nueve países donde sus gobiernos determinaron bloquear la repatriación de sus ingresos podría sufrir “si el motor de la prosperidad económica” colapsa. Es por ese motivo que pide a los gobiernos garantizar la “repatriación”.

“Ningún país quiere perder la conectividad aérea, que es el motor de la prosperidad económica. Pero si las aerolíneas no pueden repatriar sus ingresos, no se puede esperar que presten un servicio. Las economías sufrirán si la conectividad colapsa. Por lo tanto, es del interés de todos, incluidos los gobiernos, garantizar que las aerolíneas puedan repatriar sus fondos sin problemas”, aseveró Walsh.

Los nueve países representan el 83% de los fondos bloqueados de la industria aérea, que ascienden a 1.430 millones de dólares.

Pakistán encabezando la lista de países a los que se les han bloqueado los fondos, con 311 millones de dólares. Bangladesh ha visto disminuir la cantidad de fondos bloqueados a 196 millones de dólares (de 320 millones en abril).

Alrededor de 1.000 millones de dólares de dinero de aerolíneas bloqueado para su repatriación se encuentran en países africanos. En Argelia está 193 millones de dólares bloqueados. En Etiopía son 43 millones de dólares. África Central (la Zona XAF) con más de 84 millones de dólares. Mozambique más de 84 millones de dólares. África Occidental (Zona XOF) con más de 73 millones de dólares.

Copyright© 2024 GPA / NewCenter

Global Press Agency

www.gpanoticias.com

www.globalpress-Agency.com

Global Press Agency, GPA. HACEMOS NOTICIAS: Cada Instante. En todo el Mundo.

error: Content is protected !!