URUGUAY, Montevideo, 09 de Enero de 2025 (GPA). El expresidente de Uruguay, José Mujica, se despide debido al informe médico que estableció que el cáncer de esófago se expandió por su cuerpo, por lo que pide que lo “dejen tranquilo” y no lo abrumen con entrevistas.
“Me quiero despedir de mis compañeros y de mis compatriotas, lo que pido es que me dejen tranquilo que no me acosen con entrevistas al pedo y nada más. Se terminó mi ciclo hace rato. Sinceramente me estoy muriendo y el guerrero tiene el derecho a su descanso”, declara Mujica al semanario Búsqueda.
El líder del Movimiento de Participación Popular (MPP), señala que el cáncer de extendió al hígado y que ya no quiere someterse a ningún tratamiento, porque tiene enfermedades de base y su edad no permitiría soportar una intervención quirúrgica.
“El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta“, asevera el exmandatario.
Con esos argumentos sale al paso Mujica, frente a los “que inventan elucubraciones”, como su rol en el futuro gobierno de Yamandú Orsi, situación -dijo- que es lo que más le molesta. Orsi ganó las elecciones el 24 de noviembre de 2024.
“Al otro día que ganó las elecciones me vino a ver de mañana, nunca más hablé con él. No tengo ni idea, ni me pienso meter para nada ni quiero saber nada porque lo peor que hay es armar un gobierno”, expresa molesto el exmandatario.
En ese contexto, ´Pepe’ Mujica planea ir “acomodando las cosas para los que van a quedar” en su chacra. Añade que compró un tractor y que todos los días “anda un poquito” en él. “No tengo hijos, pero igual voy a dejar descendencia”, añade e informa que está haciendo los papeles para ser enterrado en la chacra.
El 29 de abril del 2024, Mujica reveló que le detectaron “un tumor (maligno) en el esófago”, situación complicada con una enfermedad inmunológica. En setiembre, fue intervenido quirúrgicamente y le hicieron una gastroestomía para alimentación. En diciembre le colocaran un stent en el esófago.
Background José Mujica
José Mujica prestó juramento el 1 de marzo de 2010 en el Palacio Legislativo como presidente de la República Oriental del Uruguay. Juramento recibido por su propia esposa Lucía Topolansky, al ser la primera Senadora de la Nación.
Fue el primer tupamaro en lograr escaño en el Parlamento, el primero en presidir la Asamblea General y el primero, con Eduardo Bonomi, en ser ministro antes de convertirse en presidente.
En 2013, The Economist declaró a Uruguay el país del año y calificó de admirables las dos reformas liberales más radicales tomadas en ese año por el Gobierno del presidente José Mujica: el matrimonio gay y la legalización y regulación de la producción, la venta y el consumo de la marihuana.
Copyright© 2025 GPA / NewsCenter
Global Press Agency
www.globalpress-Agency.com
Global Press Agency, GPA. HACEMOS NOTICIAS: Cada Instante. En todo el Mundo.
Comentarios recientes